- » Envíos en línea
- » Directrices para autores/as
- » Aviso de derechos de autor
- » Declaración de privacidad
Envíos en línea
¿Ya tiene nombre de usuario/a y contraseña para EDUCACIÓN Y CIENCIA?
Ir a Iniciar sesión
¿Necesita nombre de usuario/a y contraseña?
Ir a Registro
Es necesario registrarse e iniciar sesión para poder enviar artículos en línea y para comprobar el estado de los envíos actuales.
Enviar el artículoDirectrices para autores/as
Los artículos pueden enviarse a la redección a través de la página de la revista (https://www.edscience.ru/jour).
Adjunto a la carta de presentación ha de incluirse un número de teléfono móvil y correo electrónico de tal manera que haya una comunicación rápida con el autor del artículo. La redacción vía correo electrónico, automáticamente confirma sobre la recepción del artículo
En concordancia con las exigencias generales referidas a la publicación científicas en la Federación de Rusia, en el texto básico es preciso que estén presentes los siguientes elementos:
– Composición de forma general del problema en consideración y su relación con temas científicos de actualidad o de carácter práctico.
– Análisis de publicaciones recientes y/o investigaciones, en las que el autor se apoya para la resolución del problema expuesto.
– Resaltar los aspectos que con anterioridad no se hayan desarrollado respecto al tema en discusión, que son tema de dicho artículo.
– Formulación de los objetivos de la investigación.
– Presentación del contenido fundamental de la investigación, justificando integralmente los resultados científicos obtenidos.
– Conclusiones soportadas en los resultados del trabajo y presentación de las perspectivas a futuro de investigaciones en esta dirección.
Exigencias en cuanto al documento original de autoría
- Formato: MS Word (*.rtf/doc/docx).
- Tipo de letra: Times New Roman.
- Tamaño de la letra en general para el texto: 14, el negro como fuente, sin rellenos.
- Margen: a dos centímetros tanto para laterales y mágen superior e inferior.
- Alineación del texto a lo ancho de la página.
- Sangría de párrafo: 1.27 (estándar).
- El interlineado del texto principal es de 1,5. No debe haber interlineado adicional entre párrafos.
- El espaciado entre letras: convencional.
- El espacio entre palabras: un carácter.
- Se requiere separación automática de palabras.
- Al escribir texto, no se permite el uso de estilos y no se especifican columnas.
- No se permiten notas en los márgenes.
- Para resaltos se aceptan: cursiva y negrita.
- El guión debe ser diferente a la raya.
- No se permiten tablas apaisajadas (horizontales).
- Los enlaces dentro del texto a publicaciones incluidas en la lista de fuentes utilizadas se dan entre corchetes, indicando el número de la fuente en la lista y las páginas del texto citado.
- Las notas a pie de página también tienen el formato Times New Roman, tamaño letra:10.
- Los diagramas, esquemas y gráficos deberán entregarse en su forma original en formatos MS Excel o MS Visio y enviarse en archivos separados.
- Los dibujos deben ser en blanco y negro y a color, sin medios tonos, en formatos vectoriales WMF, EMF, CDR, AI, imágenes rasterizadas, en formatos TIFF, JPG con una resolución de al menos 300 ppp, en tamaño real.
- Las fórmulas se escriben únicamente en el programa MathType. Las fórmulas lineales (no "de varios pisos") se escriben desde el teclado (no en un editor matemático).
Composición del texto
- Nombre del artículo … (letras minúsculas, mayúsculas solo primero, tamaño letra fuente: 14, negrita, recta, alineación centrada).
La información del título debe ser informativa y atractiva: composición breve (no más de 10 palabras, incluyendo preposiciones y conjunciones), pero reflejar fielmente el contenido, tema y resultados de la investigación, así como su particularidad
- Iniciales de nombre/s, patronímico (si se tiene) y apellido del autor (versión rusa) (tamaño de letra:14, negrita recta, alineada a la derecha). No se dejan espacios entre las iniciales.
- Lugar del trabajo del autor (nombre del establecimiento), ciudad, país (variante rusa), correo electrónico (tamaño de letra: 12, cursiva clara, alineada a la derecha).
Los coautores que trabajan en la misma organización no duplican el nombre de la misma.
- Correo electrónico del autor para correspondecia: en una línea separada que comienza con el símbolo✉. Alineación a lado derecho.
Ejemplo para el diligenciamiento:
Х.Х. Хххххххх
Universidad Pedagógica Estatal de Krasnoyarsk, Krasnoyarsk, Federación de Rusia.
E-mail: хххххххххххх
Х.Х. Ххххххххх1, Х.Х. Хххххх2
Universidad de Educación Física y Deportes de Gdansk, Gdansk, Polonia.
E-mail: 1хххххххххххх; 2хххххххххххх
✉хххххххххххх (Correo electrónico del autor para correspondencia)
- Abstracto. Tamaño de letra: 12, espaciado entre líneas:1, alineación con el ancho de la página. El abstracto ha de tener entre 200 y 250 palabras.
Abstracto: es un resumen condensado del contenido de la publicación. Los componentes de contenido del abstracto no deben duplicarse entre sí.
Estructura del abstracto (todas las partes estructurales están dispuestas en una fila, en un párrafo, sin sangría):
Introducción. Antecedentes de la investigación realizada por el autor: la relevancia del problema, las razones de su aparición y la justificación de la necesidad de encontrar soluciones.
Objetivo. Breve exposición del problema teórico o práctico que el autor pretende resolver.
Metodología, métodos y procesos de investigación. Descripción de los instrumentos de la investigación.
Resultados. Presentación estructurada coherente de los resultados intermedios y finales del estudio con las conclusiones que de ellos se deriven.
Novedad científica. La contribución real de la investigación al desarrollo de la teoría de la pedagogía y la educación, así como de los campos científicos afines.
Significado práctico. Aspectos aplicados de la investigación, posibilidades de utilización práctica de sus resultados.
Ejemplo de diligenciamiento:
Abstracto. Introducción. De particular interés son las cuestiones relativas a la evaluación de la capacidad de pensamiento de los escolares, dada la relevancia de este problema en la actualidad. Objetivo. El propósito de este estudio consiste en la elaboración y validación de una escala de autoría para evaluar las habilidades de pensamiento de los escolares. Metodología, métodos y procesos de investigación. La metodología se construyó utilizando el paradigma de G. Churchill (1979) adaptado a los objetivos de la investigación, que incluyó cuatro etapas: construcción de una lista de elementos, análisis de la precisión de la escala de mensajes SMS, análisis de correlaciones interfactoriales y análisis de la validez de la construcción de la escala de mensajes SMS. Para probar la metodología, basada en estrategias emocionales, cognitivas y metacognitivas, se incluyó de forma voluntaria a 311 representantes del sistema educativo marroquí: estudiantes, profesores, inspectores y formadores. Resultados y novedad científica. Los resultados mostraron que mediante el análisis factorial exploratorio (AFE) se identificaron tres factores separados en la escala para evaluar la capacidad de pensamiento de los escolares, lo que permitió obtener un resultado de evaluación bastante alto del 79,416%. Además, al evaluar la coherencia semántica, el índice KMO superó el umbral propuesto de 0,70. Finalmente, al evaluar la consistencia y coherencia interna, el alfa de Cronbach fue significativamente superior a 0,848. Significado práctico. Los resultados obtenidos pueden utilizarse como herramienta para profesores y teóricos de la educación a la hora de evaluar las capacidades mentales de los escolares.
- Palabras claves. Tamaño de letra: 12, espaciado entre líneas:1, alineación a lo ancho de la página. De 5 a 10 términos y conceptos básicos (palabras o frases) utilizados en la publicación. No se pone punto final.
Palabras claves: Herramienta para buscar información para lectores potenciales de un artículo, por lo que la lista de dichas palabras debe ser completa y al mismo tiempo concisa y precisa.
Ejemplo de muestra:
Palabras claves: habilidades mentales académicas, escala, estrategias afectivas, habilidades metacognitivas, habilidades cognitivas
- Agradecimiento. Tamaño de letra: 12, espaciado entre líneas:1, alineación a lo ancho de la página. Se indican las organizaciones que brindaron apoyo financiero para la investigación y las personas que ayudaron en la elaboración del artículo. Se considera de buena forma expresar gratitud a los revisores anónimos.
Ejemplo de muestra:
Agradecimientos. Los autores desean agradecer a los revisores por su opinión experta y su enfoque constructivo. El estudio fue apoyado por la subvención n.º 23-28-01487 de la Fundación Rusa para la Ciencia, https://rscf.ru/project/23-28-01487.
- Para citas. Tamaño de letra: 12, espaciado entre líneas:1, alineación a lo ancho de la página. Se ofrece una descripción bibliográfica del artículo (para obtener más información sobre las reglas de las descripciones bibliográficas, consulte el párrafo 19). El título de la revista está en cursiva. Después del año, se indica el número de volumen mediante punto y coma sin espacio, y entre paréntesis el número de revista, luego mediante dos puntos sin espacio se indica el intervalo de páginas.
Ejemplo de muestra:
Para citas: Хххххххх Х.Х. Хххххххххх хххххх ххххххххххх. Obrazovanie i nauka = Educación y Ciencia. 2024;26(5):11–22. doi:…
Los párrafos para los artículos 1-8 se doblan al inglés y al ruso.
- TEXTO PRINCIPAL. Volumen: el mínimo ha de ser 25 páginas, con un máximo de 35 páginas, incluidas tablas, figuras y una lista de fuentes utilizadas (tamaño de letra: 14, interlineado: 1,5, alineación al ancho de la página).
El manuscrito (texto principal) del artículo se puede enviar en ruso o inglés. El texto principal debe dividirse en secciones, a las que se les deben asignar títulos breves. La estructuración del texto puede depender del enfoque (empírico o teórico) del estudio. Los estudios empíricos deben seguir el formato IMRAD. La investigación teórica puede contar con s lógica de autoría propia. El texto principal del estudio empírico se presenta en ruso o inglés en la siguiente secuencia:
- Introducción (Introduction).
- Revisión de literatura (Literature Review).
- Metodología, métodos y procesos de investigación (Methodology, Materials and Methods).
- Resultados de la investigación (Results).
- Discusión (Discussion).
- Conclusiones (Conclusion).
Todas las partes deben resaltarse con subtítulos apropiados y se debe presentar información relevante en estas secciones.
- Introducción (1–2 págs.) debe contener información que permita al lector comprender el valor de la investigación presentada en el artículo sin referencia adicional a otras fuentes. Debe indicarse en qué consiste la actualidad del problema científico planteado y la importancia de encontrar su solución para el desarrollo de una determinada rama de la ciencia o actividad práctica. A continuación, se pone a la luz la importancia teórica y práctica del trabajo, indicando cuestiones para las que aún no hay respuestas claras con base científica y que los autores pretenden considerar. Ya para finalizar, se formula el propósito del artículo, las preguntas de investigación, las hipótesis y las limitaciones del estudio que surgen del problema científico planteado.
- Revisión de la literatura (1–2 págs.). Es necesario describir los principales estudios y publicaciones en los que se basó la obra del autor, la historia del problema y las visiones modernas al respecto, las dificultades de su desarrollo; resaltar los aspectos del problema general tratados en el artículo. Se recomienda considerar al menos entre 25 y 30 fuentes (el 50 % de las cuales deberían estar en inglés) y comparar las opiniones de los autores, y al menos el 70 % de las fuentes analizadas deberían haberse publicado después de 2016. Se recomienda indicar el nombre completo de los autores de los trabajos citados en el idioma original del artículo citado. Por ejemplo: como señala K. Furs, ... [ ], según A. L. Sidorov, ... [ ].
- Metodología, métodos y procesos de investigación (1–2 págs.). Se describen las características de la organización del estudio: su base metodológica, los enfoques y métodos metodológicos utilizados por el autor (experimento, modelado, encuesta, prueba, observación, análisis, generalización, etc.) y técnicas con justificación de su elección.
Se presenta el equipo de trabajo, el lugar, tiempo y secuencia del estudio, así como las herramientas adicionales utilizadas (software, equipos, etc.).
- Resultados de la investigación. Es laa sección principal de la publicación, cuyo propósito es probar de manera convincente la(s) hipótesis de trabajo mediante análisis, generalización y otros métodos de procesamiento de datos confiables obtenidos científicamente. El material analítico y estadístico sistematizado se puede presentar en forma de “evidencia condensada”: tablas, gráficos, diagramas y dibujos. Es importante recordar que no es necesario incluir referencias en esta sección ya que solo se presentan los propios resultados originales. Es costumbre hacer referencia a otros trabajos en la sección “Discusión”. Todos los nombres de figuras, gráficos, tablas, diagramas, comentarios dentro de figuras y tablas están escritos en ruso e inglés.
- Discusión. En esta sección, debe explicar la importancia de los resultados obtenidos para investigadores de diferentes países: enfatice la importancia de su investigación y cómo puede contribuir a la comprensión de un problema común que existe en el espacio científico global. Debe comparar sus resultados con trabajos publicados anteriormente por científicos de todo el mundo, indicando cómo los resultados del estudio ayudaron a llenar vacíos en la literatura científica que no se habían divulgado ni tenido en cuenta previamente.
- Conclusiones. En este apartado es necesario correlacionar los resultados obtenidos con el objetivo y la hipótesis planteados en la introducción, y responder brevemente a las preguntas de investigación planteadas. Es apropiado enfatizar la importancia científica y práctica de la investigación y predecir posibles opciones para el desarrollo o solución del problema.
- Preparación de los datos. Las ilustraciones, incluidas figuras y tablas, son la forma más eficaz de presentar los resultados. Las ilustraciones no deben duplicar la información descrita en el texto. Los textos al pie de figuras y tablas deben ser concisos y estar escritos en dos idiomas (ruso e inglés), sin requerir explicación en el texto.
Los materiales a granel deben incluirse como material complementario (supplementary material). Se publicarán en el sitio web de la publicación.
- Es recomendable presentar versiones de figuras en color para la versión online de la revista y archivos PDF, y en blanco y negro para impresión.
- Se debe considerar el tamaño de letra en las ilustraciones después de formatear la revista.
- Listado de fuentes utilizadas en ruso: entre 30 y 40 publicaciones, de las cuales al menos el 50% han de ser extranjeras, publicadas después de 2016. La lista se compila de acuerdo con la secuencia de mención de fuentes en el texto del artículo (tamaño de letra: 12, recta, interlineado:1, ancho de alineación de la página, sin sangría de párrafo).
OJO: LOS ENLACES ELECTRÓNICOS DEBEN ABRIRSE - ¡¡¡ASEGÚRESE DE VERIFICAR!!!
En el texto del artículo, las referencias a las fuentes utilizadas deberán indicarse en números arábigos según el número de serie del listado. La referencia y el número de página de la fuente citada están entre corchetes.
¡Las fuentes de la lista no deben repetirse! Al acceder repetidamente a la misma fuente, se utiliza el número de referencia ya asignado anteriormente.
¡ATENCIÓN! En la lista de fuentes no se recomiendan referencias que tengan que ver con disertaciones y resúmenes de disertaciones, ya que se consideran manuscritos y no son fuentes impresas. Se recomienda a los autores apoyarse en los artículos originales de los candidatos que han presentado sus temas relacionados con el trabajo de tesis.
Si son necesarios enlaces a disertaciones y resúmenes, éstos, así como los enlaces a documentos y publicaciones que no tienen autoría, deben tener el formato de notas a pie de página en el texto del artículo.
- Listado de literatura en inglés (References)
Al diseñar Referencias, debe respetar el estilo bibliográfico de Vancouver: https://guides.lib.monash.edu/vancouver-2022.
Ejemplos de formato de literatura en inglés.
Descripción del artículo
Modelo:
Author A.A., Author B.B., Author C.C., Author D.D. Title of article. Title of journal. Year;volume(issue number):pagination (page numbers). doi:10.xxx (if available)
Ejemplo:
Efimova S.A. Academic and professional qualifications of graduates of the system of secondary vocational education. Obrazovanie i nauka = The Education and Science Journal. 2021;23(1):68–82. (In Russ.) doi:10.17853/1994-5639-2016-5-68-82
Horsburgh M., Ladmin R., Williamson E. Multiprofessional learning: the attitudes of medical, nursing and pharmacy students to shared learning. Blackwell Science Ltd MEDICAL EDUCATION. 2001;35(9):876–883.
Descripción de un artículo de una revista electrónica
Modelo:
Author A.A., Author B.B. Title of article. Title of Journal. Date of publication Year;volume(issue number):pagination (page numbers). Accessed Month Day, Year. URL
Ejemplo:
Demenchuk P.Yu. Educational cluster as an institutional system for the integration of education. Integracija obrazovanija = Integration of Education. 2013;4. (In Russ.) Accessed March 19, 2024. http://cyberleninka.ru/article/n/obrazovatelnyy-klaster-kak-institutsionalnaya-sistema-integratsii-obrazovaniya
Moscovici S. Social representations theory: a new theory for media research. Nordicom Review. 2011;32(2):3–16. Accessed January 19, 2023. http://yandex.ru/clck/jsredir?bu=47ul3e&from=yandex.ru%3Bsearch%2F%3Bweb%3B%3B &text=&etext=5277.0pQXZvh0d-
Descripción de los materiales de conferencia
Modelo:
Author A. Title of chapter. In: Editor A., ed. Title of Book. Xth ed. Publisher; Year:page–page. doi:10.xxx
Ejemplo:
Markic S., Eilks I. A mixed methods approach to characterize the beliefs on science teaching and learning of freshman science student teachers from different science teaching domains. In: Taşar M.F., Çakmakci G., eds. Contemporary Science Education Research: Teaching. A Collection of Papers Presented at ESERA 2009 Conference; 2010; Ankara, Turkey. Ankara, Turkey: Pegem Akademi; 2010:21–28.
Rosov N. H. Mathematics course of secondary school: Today and the day after tomorrow. In: Zadachi v obuchenii matematike: teoriya, opyt, innovatsii. Materialy Vserossiyskoy nauch.-prakt. konf. = Problems in Teaching Mathematics: Theory, Experience, Innovation. Materials of All-Russian Scientific Practical Conference; Vologda; 2007. Vologda: Publishing House Rus’; 2007:6–12. (In Russ.)
Krylatov A., Raevskaya A. Travel times equilibration procedure for route-flow traffic assignment problem. In: Kotsireas I., Pardalos P., eds. Lecture Notes in Computer Science: Vol. 12096: Learning and Intelligent Optimization Conference Proceedings. Springer; 2020:225–240. doi:10.1007/978-3-030-53552-0_9
Descripción de los materiales de conferencia (Internet)
Modelo:
Author A.A. Paper title. In: Name of Conference; Month Day, Year of conference; Conference City, Conference Country. Accessed Month Day, Year. URL
Ejemplo:
MacIntyre S. Participation in the classroom, productivity in the workforce: unfulfilled expectations. In: Australian Council for Educational Research Conference; August 10–12, 2008; Brisbane, Australia. Accessed August 12, 2022. https://research.acer.edu.au/research_conference_2008/8
Descripción de libro (monografías, colecciones)
Modelo:
Author A.A. Title of Book. Xth ed. [if not first] Publisher; Year. Pagination (page numbers).
Ejemplo:
Khotuntsev Y.L. Tehnologicheskoe i jekologicheskoe obrazovanie i tehnologicheskaja kul’tura shkol’nikov = Technology and Environmental Education and Technological Culture of Students. Moscow: Publishing House Eslan; 2007. 181 p. (In Russ.)
Bloom W. Personal Identity, National Identity and International Relations. Cambridge: Cambridge University Press; 2011. 290 p.
Descripción del libro publicado en Internet
Modelo:
Author A.A. Title of Book. Publisher; Year. doi:10.xxx
Author A. A. Title of Book. Publisher; Year. Accessed Month Day, Year. URL
Ejemplo:
Bainbridge W.S. Virtual Sociocultural Convergence. New York: Springer; 2016. р. 243. doi:10.1007/78–3-319–33020–4_2
Maslow A.G. Motivacija i lichnost’ = Motivation and Personality. Moscow: Publishing House Direkt-Media; 2008. 947 p. (In Russ.) Accessed January 19, 2023. https://archive.org/details/motivationperson0000masl_o5g6
Descripción de un capítulo del libro
Formato:
Author A.A. Title of chapter. In: Editor A., ed. Title of Book. Xth ed. Publisher; Year:page–page. doi:10.xxx OR Accessed Month Day, Year. URL
Ejemplo:
Bainbridge W.S. Technological determinism in construction of an online society. In: Bainbridge W.S., ed. Virtual Sociocultural Convergence. Cham: Springer; 2016:256–287. doi:10.1007/978-3-319-33020-4_2
Bainbridge W.S. Technological determinism in construction of an online society. In: Bainbridge W.S., ed. Virtual Sociocultural Convergence. Cham: Springer; 2016:256–287. Accessed January 19, 2023. https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-319-33020-4_2
- Certificación de autoría.
Información sobre el autor (autores):
El apellido y nombres del autor, grado científico, título académico, puesto de trabajo, nombre completo de la organización en la que trabaja el autor, ciudad, país, ORCID, ResearcherID (si lo tiene), correo electrónico.
Modelo:
Anna Alexándrovna Sokolova: Candidata a Ciencias de la Educación, Profesora Asociada, Departamento de Matemáticas, Universidad Pedagógica Estatal; Ekaterimburgo, Federación de Rusia; ORCID ….. . E-mail: 00000@mail.ru
- Contribución de coautoría:
Se recomienda indicar si participan varios autores. De ser así, el orden de aparición en el que se describe a cada uno, según las actividades de coautoría realizadas durante el desarrollo del articulo, se hará de común acuerdo entre los autores.
Modelo:
Contribución de coautoría. Los autores aportaron una contribución igual para la preparación del artículo.
- Información sobre conflicto de intereses.
Modelo:
Información sobre conflicto de intereses. Los autores declaran no tener conflictos de intereses.
Al enviar un artículo, los autores deben confirmar el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- El artículo no ha sido publicado previamente ni ha sido sometido a consideración y publicación en otra revista.
- El archivo del artículo se presenta en formato de documento de Microsoft Word.
- Las direcciones completas de Internet se proporcionan como referencia cuando corresponda.
- El texto principal está mecanografiado con interlineado y medio, tamaño de letra: 14. La cursiva se utiliza para resaltar en lugar de subrayar (excepto para direcciones de Internet). Todas las ilustraciones, gráficos y tablas se encuentran en los lugares apropiados del texto y no al final del documento.
- El texto cumple con todos los demás requisitos (incluidos los bibliográficos) enumerados en las Reglas para autores publicadas en la página "Acerca de la revista".
Si no se cumplen los requisitos anteriores el manuscrito será rechazado por los editores
Lista preliminar para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envíos, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
Эта статья ранее не была опубликована, а также не представлена для рассмотрения и публикации в другом журнале (или дано объяснение этого в Комментариях для редактора).
Файл отправляемой статьи представлен в формате документа OpenOffice, Microsoft Word, RTF или WordPerfect.
Приведены полные интернет-адреса (URL) для ссылок там, где это возможно.
Текст набран с полуторным межстрочным интервалом; в основном тексте используется кегль шрифта в 14 пунктов; для выделения используется курсив, а не подчеркивание (за исключением интернет-адресов); все иллюстрации, графики и таблицы расположены в соответствующих местах в тексте, а не в конце документа.
Текст соответствует стилистическим и библиографическим требованиям, описанным в Руководстве для авторов, расположенном на странице «О журнале».
Aviso de derechos de autor
Авторы, публикующие в данном журнале, соглашаются со следующим:
- Авторы сохраняют за собой авторские права на работу и предоставляют журналу право первой публикации работы на условиях лицензии Creative Commons Attribution License, которая позволяет другим распространять данную работу с обязательным сохранением ссылок на авторов оригинальной работы и оригинальную публикацию в этом журнале.
- Авторы сохраняют право заключать отдельные контрактные договорённости, касающиеся не-эксклюзивного распространения версии работы в опубликованном здесь виде (например, размещение ее в институтском хранилище, публикацию в книге), со ссылкой на ее оригинальную публикацию в этом журнале.
- Авторы имеют право размещать их работу в сети Интернет (например в институтском хранилище или персональном сайте) до и во время процесса рассмотрения ее данным журналом, так как это может привести к продуктивному обсуждению и большему количеству ссылок на данную работу (См. The Effect of Open Access).
Declaración de privacidad
Имена и адреса электронной почты, введенные на сайте этого журнала, будут использованы исключительно для целей, обозначенных этим журналом, и не будут использованы для каких-либо других целей или предоставлены другим лицам и организациям.
ISSN 2310-5828 (Online)