Preview

EDUCACIÓN Y CIENCIA

Búsqueda avanzada

Políticas del editorial

Enfoque y alcance

El objetivo de la revista "Educación y Ciencia" es una presentación objetiva de los resultados de la investigación fundamental y aplicada en el campo de las ciencias de la educación, la organización de discusiones científicas sobre problemas pedagógicos, psicológicos y sociológicos del desarrollo de la educación.

El material de la revista “Educación y ciencia” está dosponible bajo licencia de  Creative Commons «Attribution» 4.0 internacional

 

Políticas de sección

PROBLEMAS DE LA METODOLOGÍA
Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares
GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares
LAS TIC EN EDUCACIÓN
Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares
DEBATES
Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares
CONSULTAS
Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares
ASPECTOS DE SALUD EN EDUCACIÓN
Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares
EDUCACIÓN PROFESIONAL
Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares
CUESTIOES GENERALES DE LA EDUCACIÓN
Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares
ESTUDIOS PSICOLÓGICOS EN EDUCACIÓN
Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares
ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS EN EDUCACIÓN
Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares
ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares
CUESTIONES GENERALES DE LA EDUCACIÓN
Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares
 

Política de acceso abierto

La revista proporciona acceso abierto a su contenido, con base en el siguiente principio: El libre acceso y gratuito a los resultados de investigación contribuye a aumentar el intercambio global de conocimiento.

 

Archivar

  • Российская Государственная Библиотека

 

Revisión a pares

La revista "Educación y Ciencia" adoptó la revisión a pares "ciega de dos caras" (el revisor y el autor no se conocen).

Considerando la revisión a pares como el vínculo más importante para garantizar el intercambio de información científica, los editores prestan especial atención a la selección de los revisores: Cualificación, competencia, experiencia, independencia, la valoración de las conclusiones debe basarse en los requisitos del método de evaluación de expertos. .

Cada revisor elegido debe guiarse por el código de ética de las publicaciones científicas: Confidencialidad, objetividad, imparcialidad, claridad y argumentación en la expresión de su opinión, respetando el principio de reconocimiento de fuentes primarias, inadmisibilidad de la revisión mútua. Se notifica a los revisores que los manuscritos que se les envían son propiedad privada de los autores y se clasifican como información no sujeta a divulgación (la divulgación de la información del artículo antes de su publicación solo es posible con el consentimiento por escrito del autor).

Si la revisión del artículo contiene una indicación de la necesidad de corregirlo, entonces el artículo se envía al autor para su revisión.

El artículo modificado (revisado) por el autor es reenviado para revisión y considerado de acuerdo al orden general.

Un artículo no recomendado por los revisores para su publicación no se acepta para su reconsideración.

Los plazos de revisión en cada caso individual se determinan teniendo en cuenta la creación de condiciones para la más pronta publicación del artículo.

 

Ética de las publicaciones científicas

El editor se compromete a la más estricta supervisión de los materiales científicos. La política editorial de la revista se basa en los principios éticos tradicionales de las publicaciones científicas rusas, apoyada en el Código de Ética para Publicaciones Científicas, formulado por el Comité de Ética de Publicaciones Científicas (Moscú, Rusia) y se construye teniendo en cuenta los estándares éticos del trabajo de redactores y editores, consagrados en el Código de conducta y las pautas de mejores prácticas para editores de revistas (Code of Conduct and Best Practice Guidelines for Journal Editors) y el Código de conducta para editores de revistas (Code of Conduct for Journal Publishers), desarrollado por el Committee on Publication Ethics (COPE).

Redactor:

- Se guía por la política del Consejo Editorial de la revista científica "Educación y Ciencia", teniendo en cuenta los requisitos legales vigentes en materia de derechos de autor, legalidad y plagio.

 - Evalúa el contenido intelectual de los manuscritos independientemente de la raza, género, orientación sexual, creencias religiosas, origen, ciudadanía o preferencias políticas de los Autores.

- Se compromete a no divulgar innecesariamente a terceros la  información sobre el manuscrito aceptado, con excepción de los Autores, Revisores, Revisores potenciales, otros consultores científicos y el Editor.

- Junto con el Editor (o la comunidad científica) toma respuestas adecuadas en caso de reclamos éticos con respecto a manuscritos revisados ​​o materiales publicados. Tales medidas generalmente incluyen la interacción con los autores del manuscrito y permiten la interacción con organizaciones y centros de investigación correspondientes.

Revisor:

- debe dar una evaluación objetiva. La crítica personal del autor es inaceptable. El revisor debe expresar clara y razonablemente su opinión;

- también debe llamar la atención del Editor sobre el descubrimiento de similitudes o coincidencias significativas entre el manuscrito en cuestión y cualquier otro trabajo publicado que esté dentro de la competencia científica del Revisor;

- no debe participar en la revisión de manuscritos en caso de conflictos de intereses debido a interacciones y relaciones competitivas, conjuntas y de otro tipo con cualquiera de los Autores, empresas u otras organizaciones asociadas con el trabajo enviado.

Autores:

- Debe proporcionar solo resultados confiables cuidadosamente verificados del estudio original y su discusión objetiva.

- Se puede solicitar a los autores datos sin procesar relevantes para el manuscrito a fin de ser  su revisados (de acuerdo con la Declaración sobre datos y bases de datos de ALPSP-STM), si es técnicamente factible, y en cualquier caso deben estar preparados para conservar estos datos durante un período de tiempo adecuado después de la publicación.

- El plagio en todas sus formas (desde presentar el trabajo de otra persona como del autor, copiar o parafrasear partes significativas del trabajo de otras personas (sin atribución) y reclamar los propios derechos sobre los resultados de la investigación de otra persona) se considera una acción ilegal y poco ética.

- No debe colocar como publicación original un manuscrito que describa el mismo estudio (o parte de él) en más de una revista. La presentación de manuscritos idénticos a varias revistas al mismo tiempo es una violación de la ética.

- La publicación de algunos artículos (por ejemplo, traducidos) de un determinado tipo en diferentes revistas es ético si los autores y editores de las revistas en cuestión celebran un acuerdo para una segunda edición, sujeto a la condición obligatoria de preservar los mismos datos y interpretaciones contenidas en la obra impresa de fuente original. Una bibliografía del trabajo principal también debe incluirse en la segunda publicación.

Se puede encontrar más información sobre las formas aceptables de publicaciones secundarias (repetidas) en www.icmje.org.

- Todos los Autores están obligados a revelar en sus manuscritos los conflictos de interés financieros o de otro tipo existentes que puedan percibirse como si hubiesen  tienen un impacto en los resultados o conclusiones del trabajo.

 

Fundador

Universidad estatal profesional y pedagógica de Rusia

 

Indexación

Las publicaciones en la revista "Educación y ciencia" se incluyen en los sistemas de cálculo de índices de citación de autores y revistas. "Índice de citas": un indicador numérico que caracteriza la importancia de este artículo y se calcula sobre la base de publicaciones posteriores que se refieren a este trabajo.

La revista está indexada en sistemas como:

  • Índice de Citas Científicas de Rusia (SI)
  • Academia Google(Google Scholar
  • Scopus
  • Emerging Sources Citation Index (WOS)